miércoles, 8 de octubre de 2008
CONCLUCION PERSONAL
MEDICOS SIN FRONTERAS es una ong q se ocupa de dar ayuda humanitaria a los mas necesitados
HISTORIA
Uno espera mucho más de un organismo que actúa como el garante de la moral solidaria y de compromiso que todos tendríamos que tener con los más necesitados. Sin embargo, MSF no sigue los principios que postula y predica en la operación que desempeña en estos momentos al este de Chad. La actitud arrogante de MSF frente a la población local y refugiada, junto a una cadena de continuos errores en sus decisiones sobre el terreno, han llevado a los refugiados del campo de Iribime y a la población local de la zona a una situación crítica. Es una pena tener que fotografiar situaciones tan extremas, pero aún más triste cuando gran parte de la culpa no sólo se debe a la sinrazón de la guerra, sino a la arrogancia de un organismo del que se espera mucho más y que parece haber olvidado que es un simple invitado en la emergencia del Chad, donde está al servicio de la población local y refugiada, al igual que a la voluntad solidaria de millones de anónimos que decidieron ayudar a las víctimas de la guerra
ESTATUTO
"Este estatuto desarrolla las medidas que permiten que exista un marco de protección social, laboral y fiscal para los cooperantes, con lo que se fomenta la incorporación de profesionales", describió Félix Fuentenebro, de la Junta directiva de la Coordinadora de ONG de Desarrollo, que ha aglutinado la participación de los representantes de estas organizaciones en la elaboración de este borrador. "Responde a lo que veníamos reclamando desde hace mucho tiempo", dijo. En la misma línea se manifestaron representantes de Intermón Oxfam y de Cáritas. Robert Good, director de Recursos Humanos de Acción contra el Hambre, también dio "la bienvenida" a este texto. "Significa la profesionalización del sector en el mejor sentido de la palabra", opinó, "ahora podemos atraer y retener durante tres o cinco años a profesionales que antes no se decidían porque no estaba claro el tema de su reinserción laboral al regresar". "Al final la cooperación depende de la calidad: con profesionales de calidad, obtienes resultados de calidad", subrayó Good.
"Condición atípica"
Algunas ONG de ámbito trasnacional, como Médicos Sin Fronteras (MSF) o Médicos del Mundo, echan de menos más flexibilidad dada la "condición atípica" de la labor del cooperante. "La nuestra es la organización con más volumen de personal expatriado, unos 600 al año, muchos en rotación", dijo Consuelo López Zurriaga, responsable de Relaciones Externas de MSF, "y si nos ajustamos al estatuto se generaría mucha carga burocrática". "Nosotros no nos acogeríamos a ese seguro, porque MSF contrata pólizas internacionales colectivas para los cooperantes que provienen de los distintos países", explicó.
Desde Médicos del Mundo, Ricardo Angora, de la Junta Directiva y él mismo cooperante, pidió flexibilidad "en los periodos mínimos de cotización para la compensación por desempleo y que, si el cooperante vuelve por enfermedad, se le considere de baja y no que se le incorpore al paro". Desde Cruz Roja, Joaquín López Sánchez propuso que "el Estado ayude en la educación de los hijos de los cooperantes en el extranjero". Carlos Cortés, responsable de Recursos Humanos de Ayuda en Acción, apuntó que los cooperantes necesitan también "un régimen fiscal especial".
"Condición atípica"
Algunas ONG de ámbito trasnacional, como Médicos Sin Fronteras (MSF) o Médicos del Mundo, echan de menos más flexibilidad dada la "condición atípica" de la labor del cooperante. "La nuestra es la organización con más volumen de personal expatriado, unos 600 al año, muchos en rotación", dijo Consuelo López Zurriaga, responsable de Relaciones Externas de MSF, "y si nos ajustamos al estatuto se generaría mucha carga burocrática". "Nosotros no nos acogeríamos a ese seguro, porque MSF contrata pólizas internacionales colectivas para los cooperantes que provienen de los distintos países", explicó.
Desde Médicos del Mundo, Ricardo Angora, de la Junta Directiva y él mismo cooperante, pidió flexibilidad "en los periodos mínimos de cotización para la compensación por desempleo y que, si el cooperante vuelve por enfermedad, se le considere de baja y no que se le incorpore al paro". Desde Cruz Roja, Joaquín López Sánchez propuso que "el Estado ayude en la educación de los hijos de los cooperantes en el extranjero". Carlos Cortés, responsable de Recursos Humanos de Ayuda en Acción, apuntó que los cooperantes necesitan también "un régimen fiscal especial".
CONFORMACION

Médicos Sin Fronteras se va de Afganistán
28 de julio, 2004 La organización internacional Médicos Sin Fronteras anunció la retirada de todos sus empleados de Afganistán. La Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán, UNAMA, a través de su representante, Manoel de Almeida e Silva, entiende la decisión de Médicos Sin Fronteras.
“Lamentamos muchísimo la salida de Médicos Sin Fronteras, que sufrieron este ataque tan dramático donde cinco de sus compañeros fueron asesinados. Hay un impacto en la seguridad muy grande. Por supuesto la seguridad es una preocupación aquí en Afganistán”, dijo De Almeida. “Esperamos que el trabajo que se hace de fortalecer las instituciones del país, sean de seguridad, sean de justicia, van eventualmente a dar la seguridad tanto al país como a los organismos que están aquí para ayudar a este pueblo.” Esta misma mañana una explosión en Ghazni, en Afganistán, ha causado la muerte de un funcionario de la ONU y de un civil afgano en un centro de registro electoral. El representante especial del Secretario General en Afganistán, Jean Arnault, ha condenado este ataque que ha tenido lugar al lado de una mezquita y que también ha dejado siete heridos, dos de ellos en estado de gravedad.
28 de julio, 2004 La organización internacional Médicos Sin Fronteras anunció la retirada de todos sus empleados de Afganistán. La Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán, UNAMA, a través de su representante, Manoel de Almeida e Silva, entiende la decisión de Médicos Sin Fronteras.
“Lamentamos muchísimo la salida de Médicos Sin Fronteras, que sufrieron este ataque tan dramático donde cinco de sus compañeros fueron asesinados. Hay un impacto en la seguridad muy grande. Por supuesto la seguridad es una preocupación aquí en Afganistán”, dijo De Almeida. “Esperamos que el trabajo que se hace de fortalecer las instituciones del país, sean de seguridad, sean de justicia, van eventualmente a dar la seguridad tanto al país como a los organismos que están aquí para ayudar a este pueblo.” Esta misma mañana una explosión en Ghazni, en Afganistán, ha causado la muerte de un funcionario de la ONU y de un civil afgano en un centro de registro electoral. El representante especial del Secretario General en Afganistán, Jean Arnault, ha condenado este ataque que ha tenido lugar al lado de una mezquita y que también ha dejado siete heridos, dos de ellos en estado de gravedad.
CONFORMACION
Médecins Sans Frontières International
Médecins Sans Frontières Argentina / Médicos Sin Fronteras
Médecins Sans Frontières España / Médicos Sin Fronteras
Médecins Sans Frontières Australia / Doctors Without Borders
Médecins Sans Frontières Austria / Ärzte ohne Grenzen
Médecins Sans Frontières Belgium
Médecins Sans Frontières Brazil / Médicos Sem Fronteiras
Médecins Sans Frontières Canada
Médecins Sans Frontières Denmark / Læger uden Grænser
Médecins Sans Frontières France
Médecins Sans Frontières Germany / Ärzte ohne Grenzen
Médecins Sans Frontières Greece / Γιατροί Χωρίς Σύνορα
Médecins Sans Frontières Hong Kong / 無國界醫生
Médecins Sans Frontières Italy / Medici Senza Frontiere
Médecins Sans Frontières Japan / 国境なき医師団
Médecins Sans Frontières Luxembourg
Médecins Sans Frontières Netherlands (Holland) / Artsen zonder Grenzen
Médecins Sans Frontières Norway / Leger Uten Grenser
Médecins Sans Frontières Sweden / Läkare Utan Gränser
Médecins Sans Frontières Switzerland / Ärzte ohne Grenzen
Médecins Sans Frontières UK
Médecins Sans Frontières USA / Doctors Without Borders
Médecins Sans Frontières Argentina / Médicos Sin Fronteras
Médecins Sans Frontières España / Médicos Sin Fronteras
Médecins Sans Frontières Australia / Doctors Without Borders
Médecins Sans Frontières Austria / Ärzte ohne Grenzen
Médecins Sans Frontières Belgium
Médecins Sans Frontières Brazil / Médicos Sem Fronteiras
Médecins Sans Frontières Canada
Médecins Sans Frontières Denmark / Læger uden Grænser
Médecins Sans Frontières France
Médecins Sans Frontières Germany / Ärzte ohne Grenzen
Médecins Sans Frontières Greece / Γιατροί Χωρίς Σύνορα
Médecins Sans Frontières Hong Kong / 無國界醫生
Médecins Sans Frontières Italy / Medici Senza Frontiere
Médecins Sans Frontières Japan / 国境なき医師団
Médecins Sans Frontières Luxembourg
Médecins Sans Frontières Netherlands (Holland) / Artsen zonder Grenzen
Médecins Sans Frontières Norway / Leger Uten Grenser
Médecins Sans Frontières Sweden / Läkare Utan Gränser
Médecins Sans Frontières Switzerland / Ärzte ohne Grenzen
Médecins Sans Frontières UK
Médecins Sans Frontières USA / Doctors Without Borders
ACCIONES
FINANCIAMIENTO
Para MSF es muy importante utilizar los donativos para el fin para el que se han donado. “Por ello, la organización quiere ser rigurosa en el empleo de los fondos recibidos, gestionándolos de una manera eficaz y transparente, empezando por asumir nuestro papel, nuestros limites y proporcionando una ayuda eficaz,” continúa Vilasanjuán.MSF dispone de un Fondo de Emergencias que permite utilizar el dinero en cualquier emergencia. Por ello, la organización invita a las personas a que realicen sus donativos a este Fondo de Emergencias, lo cual le permite intervenir con la mayor rapidez posible en otras crisis humanitarias, también urgentes pero con menos repercusión en la opinión pública.“MSF tiene muchas necesidades de financiación en otros tantos contextos,” puntualiza Vilasanjuán. “Lo que estamos solicitando a nuestros donantes es que nos permitan utilizar sus donativos en otras emergencias como Sudán o República Democrática del Congo. Para ello, dirigimos los donativos al Fondo de Emergencias que, entre otras cosas, es el que nos ha permitido iniciar la operación con total independencia de otras fuentes de financiación. Pero no queremos hacerlo sin su consentimiento.”A través de sus oficinas en todo el mundo, MSF ha recibido más de 50 millones de euros en donativos, de los cuales 1.8 millones han sido recaudados en España. En estos momentos, MSF tiene en la zona a más de 160 voluntarios internacionales y ha enviado más de 400 toneladas de material médico y logístico, concentrado básicamente en el norte de Indonesia y el sudeste de Sri Lanka, dos de las zonas más seriamente afectadas. Los equipos se centran en la atención médica a través de clínicas móviles, centros de salud y hospitales de campaña, proporcionan agua potable en diferentes asentamientos y tiendas de campaña para cobijar a los desplazados.
MUESTRA CARTOGRAFICA DE LUGARES DONDE OPERAN
OBJETIVOS
PRINCIPIOS
Médicos Sin Fronteras es una asociación privada con vocación internacional. La asociación reúne mayoritariamente a los miembros del cuerpo sanitario y está abierta a otros profesionales útiles a su misión.
Todos suscriben sobre el honor los siguientes principios:
Médicos Sin Fronteras aporta su ayuda a las poblaciones en situación precaria, a las víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin discriminación de raza, religión, filosofía o política.
Al actuar en la más estricta neutralidad e imparcialidad, Médicos Sin Fronteras reivindica, en nombre de la ética médica universal y del derecho a la asistencia humanitaria, plena y entera libertad en el ejercicio de su función.
Médicos Sin Fronteras se compromete a respetar los principios deontológicos de su profesión y a mantener una independencia total de todo poder, así como de toda fuerza política, económica o religiosa.
Los voluntarios miden los riesgos y peligros de las misiones que cumplen y no reclamarán para sí mismos ni para sus allegados compensación alguna, salvo la que la asociación sea capaz de proporcionarles.
Todos suscriben sobre el honor los siguientes principios:
Médicos Sin Fronteras aporta su ayuda a las poblaciones en situación precaria, a las víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin discriminación de raza, religión, filosofía o política.
Al actuar en la más estricta neutralidad e imparcialidad, Médicos Sin Fronteras reivindica, en nombre de la ética médica universal y del derecho a la asistencia humanitaria, plena y entera libertad en el ejercicio de su función.
Médicos Sin Fronteras se compromete a respetar los principios deontológicos de su profesión y a mantener una independencia total de todo poder, así como de toda fuerza política, económica o religiosa.
Los voluntarios miden los riesgos y peligros de las misiones que cumplen y no reclamarán para sí mismos ni para sus allegados compensación alguna, salvo la que la asociación sea capaz de proporcionarles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)